Gifs animados
CRUZ DE SAN BENITO
No cabe duda que la medalla-cruz de San Benito es una de las más
apreciadas por los cristianos. A ella se le atribuyen poder y remedio,
ya sea contra ciertas enfermedades de hombre y animales, ya contra los
males que pueden afectar al espíritu, como las tentaciones del poder del
Mal. Es frecuente también colocarla en los cimientos de nuevos
edificios como garantía de seguridad y bienestar de sus habitantes.
En uno de los milagros narrados por su biógrafo, un vaso que contenía
veneno se quiebra cuando San Benito hace la señal de la cruz sobre él.
En otra oportunidad, uno de sus discípulos fue perturbado por el
maligno, y el santo le manda hacer la señal de la cruz sobre su corazón
para verse librado. En su Regla de los monjes, San Benito indica que
cuando un monje iletrado presenta su carta de profesión monástica ante
el altar, debe usar como firma una cruz. Estos y otros indicios
invitaban a los discípulos del abad San Benito a considerar la Cruz como
una señal bienhechora que simboliza la pasión salvadora de Cristo, por
la cual fue vencido el poder del mal y de la muerte.
La medalla presenta, por un lado, la imagen del Santo Patriarca, y
por el otro, una cruz, y en ella y a su alrededor, las letras iniciales
de una oración o exorcismo, que dice así (en latín y en castellano):
Crux Sancti Patris Benedicti
Cruz del Santo Padre Benito
Crux Sacra Sit Mihi Lux
Mi luz sea la cruz santa
Non Draco Sit Mihi Dux
No sea el demonio mi guía
Vade Retro Satana
¡Apártate, Satanás!
Numquam Suade Mibi Vana
No sugieras cosas vanas
Sunt Mala Quae Libas
Pues maldad es lo que brindas
Ipse Venena Bibas
Bebe tú mismo el veneno.
Si tienes problemas y no halla una explicación lógica o
‘normal’ a lo que le está sucediendo. Si sientes o te das cuenta de
que no puedes superar una etapa o situación negativa de tu vida, a pesar
de haber hecho todo lo posible para conseguirlo. Si padeces alguna
enfermedad del alma o del espíritu de la que no consigues mejorar ni
sanar, a pesar de seguir los tratamientos de la Medicina convencional.
Si consideras que, por algún motivo, razón o circunstancia, pudieras
haber sido o estar siendo víctima de un ‘trabajo’, maleficio, mal de
ojo, hechizo, brujería o similar,necesitas esta cruz cerca de ti.
Cruz de San Benito consagrada y ritualizada.
Se adjunta oración
Precio 15 euros
RITUAL PARA LA NOCHE DE SAN JUAN
Vela ritualizada,escobita hecha a mano personalmente por mi para barrer todo lo negativo también ritualizada y varilla de incienso especial para esa noche.Se acompaña instrucciones de como usarlo.
Precio: 10 euros
LA MÁGICA NOCHE DE SAN JUAN
Los antiguos celtas llamaban Alban Heruin a este festival y su principal significado era el de celebrar el instante en el que el Sol se hallaba en su máximo esplendor, cuando duraba más tiempo en el cielo y mostraba su máximo poder a los hombres, y al mismo tiempo, el día en que empezaba a decrecer en el Solsticio de Invierno.
El 21 de junio tiene lugar la entrada oficial del verano en el hemisferio norte. Es el solsticio de verano y en torno a él y a la próxima noche de San Juan (la noche entre el 23 y el 24 de Junio) se suceden una serie de rituales y supersticiones que apuntan al día más largo y la noche más corta del año donde todo gira en torno a la glorificación del fuego. De hecho, este es el festival del fuego por excelencia.

Es la celebración celta del Beltaine (significa “fuego de Bel”), que era un festival anual en honor al dios Belenos. Durante el Beltaine se encendían hogueras que eran coronadas por los más arriesgados con largas pértigas.
Los druidas hacían pasar el ganado entre las llamas para purificarlo y defenderlo contra las enfermedades y rogaban a los dioses que el año fuera fructífero y solían sacrificar algún animal, para que sus plegarias fueran mejor atendidas.
Las fiestas griegas dedicadas al dios Apolo, se celebraban en el solsticio de verano encendiendo grandes hogueras de carácter purificador.
Los romanos, por su parte, dedicaron a la diosa de la guerra Minerva unas fiestas con fuegos y tenían la costumbre de saltar tres veces sobre las llamas y por entonces, se atribuían propiedades medicinales a la hierbas recogidas en aquellos días.
Prepara ya tu ritual para que salga lo malo y entre lo bueno.No te arrepentirás.